“CREO EN LA POLÍTICA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN”
Después de asumir y de saludar a los militantes que lo esperaban afuera, Nardini dio sus primeras impresiones del momento.

Cuando
terminó el acto formal de la asunción de su segundo mandato, Nardini salió
fuera del recinto y habló para los militantes que lo esperaban pacientemente.
Luego del discurso, fiel a su costumbre, saludó y accedió a los pedidos de
fotos.
Los pocos medios que se habían quedado tuvieron que esperar
un buen rato para entrevistarlo. En una pausa de los saludos y las fotos,
Nardini dio sus primeras sensaciones como flamante reelecto intendente.
«Siento una
felicidad absoluta por el cariño de los compañeros y las compañeras, de los
afectos, de mis amigos, de los intendentes que tienen mucha trayectoria y
experiencia, como Fernando Espinoza que sacó una gran cantidad de votos en todo
el país, como Gustavo Menéndez, como Mario Ishii, que es una referencia, y como
Federico Achával y los compañeros que afrontaron una candidatura del Frente de
Todos que no les tocó ganar pero aportaron para el triunfo de Alberto y
Cristina y Axel y Verónica«, comenzó.
-¿Estos cuatro años cómo pasaron? ¿Lentos o rápido?
–Muy rápido. Parece que
fue ayer cuando asumimos la primera vez y ya estamos a días de arrancar el
nuevo mandato. Es la dinámica y es la vida misma. Es lo que elegimos hacer, lo
que aprendí a amar con el tiempo, que hago con pasión, sin especular nada. Como
lo hacemos con cada obra pública que seguimos más allá del resultado electoral.
Lo hacemos militando la gestión. Es parte de nuestra vida, no es un trabajo. A
la política hay que dignificarla porque la han bastardeado mucho. Creo en la
política como herramienta de transformación social. Hay que recuperar ese valor
simbólico, más allá de lo que elija cada uno.
-Usted habló de las cloacas y el agua corriente como una
asignatura pendiente. Hace instantes se confirmó que Malena Galmarini presidirá
AySA…
–Me pone muy contento.
Tengo una gran relación con Malena y por ser de un distrito vecino conoce la
problemática de Malvinas y de José C.Paz, que en corredor norte son los dos
distritos con menos cobertura de servicios básicos. Me pone feliz que sea
Malena y seguramente le vamos a ir a golpear la puerta para pedirle que nos
ayude y no dudo que va a hacer lo que esté a su alcance. El desarrollo de la
obra pública de AySA ya está hecho, lo puede ver cualquiera en su página, pero
equivale a unos 17 mil millones de pesos darle cobertura de agua y cloacas en
Malvinas. Son casi tres presupuestos nuestros, lo que significa que solos no
podemos. Va a ser parte de la inversión estatal nacional para dar más dignidad
y más salud a nuestros vecinos. Tal vez no se pueda hacer completa, pero sí dar
un avance importante. Es una necesidad que nuestros vecinos piden a gritos.
-¿Qué diferencia hay entre el Nardini de hace cuatro años y
el de hoy?
–En 2015 ganamos por
menos de 2 puntos. En 2017 ganamos por 19 y en 2019 enfrentábamos otra vez a
quien gobernó Malvinas 20 años. Siempre confié en el gran trabajo que hicimos,
en la base de instalar el respeto y la participación democrática… no solo
ganamos sino que lo hicimos con uno de los resultados más resonantes en la
provincia. Fuimos terceros en la provincia pero ante distritos de mucha menor
cantidad de electores. Hicimos la elección número 14 a nivel nacional. No es
algo menor. En lo personal pude acceder a un cargo de vicepresidente en el PJ
nacional, presidente de la Junta Electoral del PJ provincial. Fueron muchas
cosas que me permitieron adquirir experiencia. Es parte de un aprendizaje y es
mucho lo que me falta aprender. Son cosas que me van nutriendo para seguir adelante
y aportar lo mejor de mí, para aportar a un país, una provincia y un país mejor.
-¿Cómo será esta nueva etapa con el peronismo en el poder?
–Mejor. Los intendentes
que tuvieron la oportunidad de gobernar cuando estuvieron Néstor y Cristina
cuentan que iban con las necesidades a la Casa de Gobierno y se volvían con un
montón de soluciones. Si pudimos hacer un montón de cosas en una coyuntura tan
difícil pienso en todo lo que vamos a hacer con un poquito de viento a favor
que hoy lo tenemos con Axel en provincia y Alberto en nación.
-¿Va a haber cambios en su gabinete?
–Por el momento no es
la idea hacer cambios, al menos hasta que pasen las vacaciones. Después vamos a
definir algunos puntos o situaciones a mejorar. Más allá de eso no habrá
cambios, salvo en los casos que nos pidan de provincia o nación que
colaboremos, que es algo que ya nos han planteado en algunas reuniones, de
facilitar gente de nuestros equipos.