Malvinas Argentinas ( 7/10/2016 )
SESIONÓ EL CONCEJO DELIBERANTE
Se aprobó un convenio con ARBA y repudios al acuerdo del gobierno con Gran Bretaña y a las amenazas a La Garganta Poderosa. Colocarán una placa por Julio López. Chicanas entre el Frente Renovador y Cambiemos.
![]() Ayer se realizó una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas. Un proyecto de ordenanza promovido desde el bloque unipersonal cariglinista proponía la creación de una "Banca de la Tercera Edad", para que una vez al año ocupe un escaño un representante del sector. El expediente fue objetado porque la fecha elegida coincide con el cumpleaños del exintendente Cariglino. Desde el FpV, el FR y Cambiemos coincidieron en pasarlo a Comisión, para corregir ese punto (al respecto se informa por separado). En otro orden, el massismo presentó un proyecto para que se descubra una placa en el Concejo, como homenaje a Jorge López, desaparecido tras testimoniar en causas de lesa humanidad, y otro para adherir a la ley provincial de Boleto Estudiantil. Respecto al primero, desde el Frente para la Victoria sugirieron que la placa se coloque en el espacio de la Memoria que se encuentra en el ex Batallón. La propuesta fue aceptada por el presidente del bloque Renovador, Mario Gualmes, autor del expediente. El otro proyecto, de adhesión a la ley de boleto estudiantil, terminó en la Comisión de Transporte, un pedido del FpV apoyado por el macrista Néstor Marcote. También se aprobó la colocación de una ermita por el Cura Brochero - santificado por la Iglesia Católica-, en la plaza de Cura Brochero que está en la calle que lleva su nombre. "Es el primer santo nacido y muerto en la Argentina", sostuvo Gualmes. Un proyecto de resolución de la cariglinista Myriam Molina Zabala para que se incluya un sector de Grand Bourg en el programa municipal de veredas también fue girado a Comisión, a través de una moción del oficialismo apoyada por el bloque de Cambiemos. REPUDIOS El Frente para la Victoria presentó un proyecto para repudiar el acuerdo entre el gobierno macrista y el británico respecto a Malvinas. En este segmento hubo duros cruces del FpV con Cambiemos. "Macri operó para que la canciller Malcorra sea secretaría general en la ONU, por eso se arrastró y se entregó, es un irresponsable", opinó el presidente del bloque FpV, Ramiro Ferrau. En la misma sintonía se expresó su compañero de bancada, el excombatiente de Malvinas, Alejandro Groh. Marcote intentó la defensa alegando que "no hubo ningún acuerdo con Gran Bretaña". La aprobación unió al FpV, sus bloques aliados y el massismo. Por otra parte, se aprobó otro proyecto para repudiar "el abuso de autoridad sufrido por integrantes de La Garganta Poderosa de parte de la Policía Federal y la Prefectura". El kirchnerista Ariel Fernández resaltó que "el gobierno nacional busca excluir a ese otro. Las grandes barriadas son estigmatizadas y llevadas al borde de la sociedad para echarlas, eliminarlas" y que "nadie dijo nada, pero cuando fue lo del carnicero hasta el presidente pidió su libertad". SOBRE TABLAS Ingresado sobre tablas por el bloque oficialista, al final de la sesión se convalidó un convenio de colaboración entre el municipio y la agencias provincial ARBA. MACRISTA VS. MASSISTA Un párrafo aparte merecen las chicanas que se prodigaron el presidente del bloque Renovador, Gualmes, con el macrista Marcote. En un pasaje de la sesión, Marcote había coincidido con el FpV en enviar a comisión un expediente de la cariglinista Molina Zabala. "El ‘nardinista' Marcote", lo llamó irónicamente Gualmes. Marcote no dijo nada, pero al final se la cobró. Fue cuando se refirió a él como "el camaleónico Gualmes, que fue peronista, macrista, de De Narváez, cariglinista y anticariglinista". Un fuego cruzado que desde el FpV contemplaron como espectadores. Luis Melillo |
![]() ![]() ![]() |