Periódico Quincenal | Tortuguitas, Partido de Malvinas Argentinas | Edición Digital | x

Tiempo de Tortuguitas en tus favoritos

Establecer Tiempo de Tortuguitas como página de inicio

Contactate con nosotros

aa

 Edición On Line | Año IX Nº 203 | Segunda Quincena de Febrero de 2009

CRISTINA EN MALVINAS HABLÓ DE LA CRISIS Y PIDIÓ LA UNIDAD DE LOS ARGENTINOS

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó el distrito de Malvinas Argentinas para dejar inaugurado un sistema de cirugía robótica que funcionará en el Hospital de Trauma de Pablo Nogués

LEER MAS >>

·····································································································································

OTRO HIPER SE INSTALARÁ EN MALVINAS ARGENTINAS

Un nuevo hipermercado se instalará en Malvinas Argentinas. Se Trata de Wall Mart, que tendrá su sede en la Ruta 197 y Yatasto, a unas siete cuadras de la estación Pablo Nogués, en tierras que pertenecían al vivero Diharce

LEER MAS >>

·····································································································································

OBRA SUSPENDIDA EN LA MEDIA 7

A mediados de abril del año pasado comenzó en la Media 7 de Tortuguitas una obra de ampliación de sus instalaciones, encarada por la Dirección de Infraestructura de la Dirección de Educación de la Provincia de Buenos Aires. La obra prevé la construcción de cuatro aulas y una sala para biblioteca

LEER MAS >>

a


a

 OTROS TÍTULOS

* La oposición en Malvinas Argentinas   MAS >>

* Jornada de trabajo   MAS >>

* Hospital pediátrico   MAS >>

* Designaciones   MAS >>

* Chocan dos motos   MAS >>

* "Me llevo los mejores recuerdos"   MAS >>

* Denuncian maltrato a animales   MAS >>

* Convocatoria de bomberos   MAS >>

* Encuentro literario   MAS >>

* Ayuda solidaria para Tartagal   MAS >>

* Descuentan llamadas a Tartagal   MAS >>

* Remate en la quinta Las Parvas   MAS >>

* Para terminar la primaria   MAS >>

 DEPORTES

Tercer puesto para Los Piratas   MAS >>

* Las propuestas del fútbol infantil   MAS >>

* Amistoso de fútbol femenino   MAS >>

* Torneo de beach volley   MAS >>

DESARROLLO DE NOTICIAS

Inauguración de un centro de cirugía robótica

CRISTINA EN MALVINAS HABLÓ DE LA CRISIS Y PIDIÓ LA UNIDAD DE LOS ARGENTINOS

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó Malvinas Argentinas para dejar inaugurado un sistema de cirugía robótica que funcionará en el Hospital de Trauma de Pablo Nogués, el pasado jueves 19 de febrero. La visita, la tercera en menos de un año, estuvo dentro del contexto de la estrategia fijada desde lo más profundo del poder K que contempla una presencia casi diaria de la presidenta y de su marido, el ex presidente Néstor Kirchner (juntos o por separado) en el Conurbano bonaerense, de acá a las elecciones de octubre. Fue en una tarde caliente, con la sensación térmica rozando los 40 grados. La temperatura fue un suplicio para los funcionarios e invitados que esperaban la llegada de Cristina en traje y corbata, algunos bajo los rayos del sol. Muchos terminaron con el saco colgado del brazo.

Balestrini, Cristina, Néstor y el intendente Cariglino, en el palco frente al Hospital de Trauma

Antes de llegar al hospital, la presidenta visitó un barrio de viviendas construidas con fondos del gobierno nacional, a pocas cuadras de la estación Nogués, sobre la calle Seguí. Una vez arribada al centro de salud, recorrió el sector donde funcionará el nuevo equipamiento, y recibió una breve explicación de su funcionamiento. Luego participó del corte simbólico de cintas y se subió al escenario, acompañada de su esposo Néstor, los ministros Florencio Randazzo, de Interior, Julio de Vido, de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y Gabriela Ocaña, de Salud, además del vicegobernador Alberto Balestrini. Obviamente, junto a ellos estaba el intendente Jesús Cariglino, quien se sentó en un extremo de la mesa ubicada en el palco, entre Néstor y Ocaña. Cristina recibió un decreto que la declaró huésped de honor, además de un ramo de rosas, mientras los más cercanos al palco le cantaban a capella el feliz cumpleaños. Es que ese día, la presidenta celebraba su cumpleaños número 56.

El jefe comunal habló en primer término. Cariglino nombró a los funcionarios presentes y tuvo un tono especial para referirse a de Vido, al que llamó “querido amigo y compañero”. Luego expresó su “orgullo por inaugurar este centro de robótica de alta complejidad, único en el país. Vamos viendo los frutos de este proyecto que se inició hace unos diez o doce años con un grupo de trabajadores, que queríamos un cambio que era una utopía, un sueño. Nos sentíamos muy difamados por los medios de comunicación o por profesionales que le tenían miedo al cambio”. “El logro no es del intendente ni del secretario de Salud, el logro es de todos los malvinenses y de todos los que trabajaron en esto", aseguro Cariglino, quien anunció el inminente comienzo de la obra del hospital pediátrico. En su breve discurso, el jefe comunal malvinense le agradeció especialmente la presencia a Cristina: “en su día del cumpleaños, usted hubiera elegido estar con la familia y con los que más quiere, en intimidad, y decidió hacerlo aquí con el pueblo de Malvinas Argentinas. Mi gratitud es doble”.

Luego habló la presidenta, quien comenzó destacando su encuentro de esa mañana, cuando había anunciado la obligación de los canales de televisión abierta y por cable de pagar a los directores de cine argentinos cada vez que se emita una de sus películas. “Es esta Argentina dual, donde muchas veces a los sectores del privilegio les cuesta reconocer los derechos que tiene el pueblo”.

Luego destacó que “luego de recorrer el complejo de 230 viviendas, hechas entre la Nación y el municipio, viviendas de primerísima calidad, dignas, importantes, y hoy aquí, junto a este hospital, digo que hoy es un día de reconocimiento de derechos: de los derechos del intelecto, de los derechos a la vivienda digna, de los derechos de un sistema de salud pública, modelo en la Argentina, que cuenta con un hospital de robótica”.

Antes de partir, Cristina y Kirchner saludan a la gente

La presidenta afirmó que “Esta es la manera de gestionar, desde el Estado, lo venimos haciendo desde el año 2003, porque creemos además que darle derechos a la sociedad en todos los ámbitos: al trabajo, a la salud, a la vivienda, con planes de infraestructura, como nunca se vieron en la República Argentina, y que han contribuido también a sostener la actividad económica, a generar puestos de trabajo”.

Cristina habló de la crisis mundial, y llamó a “ponerle el hombro al país y, sobre todo, a aquellos sectores que más rentabilidad han tenido en estos años, que nos gusta que tengan rentabilidad porque crece el Producto Bruto del país, pero que es necesario advertir que hoy más nunca, necesitamos de la unidad de todos los argentinos y, fundamentalmente, de la colaboración y la ayuda de aquellos que más tienen y más han ganado para seguir sosteniendo la actividad económica, el empleo y la paz social, el gran patrimonio que hemos logrado luego de graves crisis”. También convocó a “formar parte de la Argentina que hace cosas todos los días, que construye como construye este Intendente, de la Argentina que cree en las obras, en el hacer, en el compromiso, en el trabajo, sabiendo que la realidad no se transforma desde el insulto, el agravio o la descalificación, sino que la realidad y la vida de la gente se transforma con obras, con gente comprometida que trabaja, que pone el hombro, que hace el esfuerzo para seguir creciendo y brindando cosas a la comunidad”. La presidenta agregó que “falta mucho”, y finalizó resaltando que “Sé que el pueblo argentino me va a acompañar porque es solidario, porque es generoso, porque ha hecho aprendizaje y porque sabe que de la unidad de todos, depende el triunfo del país”. Cuando terminó su discurso, bajó del palco y caminó delante de la gente, separada apenas por las vallas, y rigurosamente custodiada por la seguridad. Cristina se demoró largos minutos saludando a la gente que le pedía autógrafos y fotos. Y se demoró un poco más al pie de la combi que abordó junto a su esposo, y que la llevó finalmente rumbo a la quinta presidencial.

QUÉ SE INAUGURÓ

El nuevo equipamiento inaugurado con la presencia de la presidenta consta de dos sistemas robóticos llamados Da Vinci, destinados a intervenciones quirúrgicas de diverso tipo, mínimamente invasivas para el paciente. De los dos equipos incorporados por Malvinas, uno se destinará a la tarea asistencial y el otro a la capacitación. El nuevo equipamiento fue ubicado en un anexo del hospital de Trauma, que ocupa unos 1.000 metros cuadrados y consta de cinco quirófanos, una sala de recuperación y habitaciones individuales. En Latinoamérica hay cinco de estos sistemas robóticos. Según informó el municipio, el equipamiento inaugurado demandó una inversión de 5 millones de dólares. Por otra parte, se detalló que el costo de una cirugía robótica en el lugar oscilará los 10 mil dólares. Los mismos datos oficiales estiman que en el lugar se harán unas mil cirugías al año.

Postales de la visita de Cristina: recorrida en obra de viviendas y observando el nuevo equipamiento de salud

UNA VISITA PREVISIBLE

La presidenta visitó Malvinas Argentinas por tercera vez en menos de un año. Su presencia no sorprende. Es que en medio de un año electoral e inmerso en un panorama cada vez más complicado, el kirchnerismo juega gran parte de su destino a su alianza con el pejotismo del Conurbano bonaerense. El gobierno busca fuerza electoral con los intendentes del PJ, más allá del hecho que con muchos no haya casi afinidad ideológica. No hace falta ir muy atrás para recordar que muchos de esos intendentes son los que Cristina atacaba, allá por el 2005, cuando hablaba de padrinos y de la necesidad de renovar la política. Eran tiempos en los que el intendente Cariglino mascullaba bronca, cuando los problemas judiciales y su identificación con el ideario duhaldista lo convertían en un virtual enemigo para el proyecto K. Cariglino conoció en carne propia el rigor de un gobierno que parecía arrasarlo todo. No hubo visitas de Néstor ni de Cristina en casi 5 años de poder, y, además, el distrito ligó muy pocas obras, cuando los anuncios en los alrededores se multiplicaban. Cariglino experimentó por entonces el más frío de los fríos patagónicos. Pero el verano llegó para las relaciones entre K y C. Hoy las visitas se repiten, con elogios recíprocos, y el intendente de Malvinas lo disfruta. (Se lo vio ancho a Cariglino en esta última visita de la presidenta, cuchicheando por momentos con Néstor, tratando de mostrar frente a todos que él juega en las grandes ligas del poder K.) Sin embargo, no todo lo que reluce es oro. Kirchnerismo y cariglinismo son cordiales en público, pero hacia adentro saben que se toleran por una cuestión de conveniencia. Una alianza que les sirve a ambos y que deja sepultados, por ahora, los recelos y las diferencias ideológicas.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

Wal Mart abrirá una sucursal en Pablo Nogués

OTRO HIPER SE INSTALARÁ EN MALVINAS

Un nuevo hipermercado se instalará en Malvinas Argentinas. Se Trata de Wall Mart, que tendrá su sede en la Ruta 197 y Yatasto, a unas siete cuadras de la estación Pablo Nogués, en tierras que pertenecían al vivero Diharce. La sucursal tendrá una superficie cubierta de 5.317 metros cuadrados, y estacionamiento para 183 vehículos.

El Concejo Deliberante aprobó un dictamen favorable de la comisión de Asuntos Legales respecto a un proyecto de ordenanza promovido por el ejecutivo comunal que convalida el convenio firmado entre el municipio y la empresa.

A través del acuerdo se expresan las condiciones fijadas por el municipio para dar su conformidad al emprendimiento. Por un lado, le exige a la empresa pavimentar las calles que circundan el predio (Yatasto, Mario Bravo y Bailén). Por el otro, el municipio percibirá unos 114 mil dólares en concepto de superficie a ceder, según lo marca la Ley 8912/77. En rigor, los propietarios de la tierra no ceden terrenos, sino que abonan una suma para que el municipio adquiera otros, que serán destinados a reserva para equipamiento comunitario.

El expediente fue el tema más importante en la sesión extraordinaria del pasado jueves 19 de febrero.

En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante aprobó el convenio entre el municipio y la empresa

EL DEBATE

La bancada oficialista salió a defender firmemente a la empresa multinacional, nacida en los EEUU. El concejal Tenisch calificó el proyecto de importantísimo, y resaltó que los asfaltos “significan mejorar la calidad de vida de los vecinos”. El opositor Héctor Chango Gómez le salió al cruce expresando la preocupación de los pequeños y medianos comerciantes. “¿Quién piensa en estos comerciantes, que tienen que pelear como pueden con las multinacionales”, dijo Gómez. “Compiten con mucho sacrificio. Wall Mart ofrece puestos de trabajo, pero ¿cuántos de estos comerciantes van a quedar sin ocupación? Son vecinos de años, que con mucha preocupación hicieron su almacén, su kiosco. Y hoy llega una empresa que tira billetes por todos lados y modifican la vida de un barrio. Me pregunto a qué costo se hacen estas siete cuadras de asfaltos. Hay que escuchar a los comerciantes”. Tenisch volvió a tomar la palabra para doblar la apuesta: calificó al emprendimiento de “proyecto urbanístico para el futuro”, y culminó diciendo que “este es el crecimiento”. El oficialista Marcelo Benítez trató de justificar el proyecto diciendo que ”Representamos a los pobres y esos pobres tienen que poder elegir dónde comprar. Los pobres van a poder comprar un poco más”. Cerró la argumentación oficialista el concejal Carlos Herrera, aunque en contradicción a lo dicho por su compañero Benítez. Herrera aportó sensatez al opinar que los pobres no tienen posibilidad de ir a un hipermercado. “Los vecinos de bajos recursos compran en el comercio de barrio, el poder adquisitivo no les da para hacer una compra grande”. Con amplia mayoría oficialista, el cuerpo aprobó el convenio.

El híper de Wall Mart se suma en el distrito al de Carrefour, que funciona en Ruta 8 y 202. Próximamente, Coto abrirá otro predio similar en la entrada a Tortuguitas de Panamericana.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

OBRA SUSPENDIDA EN LA MEDIA 7

A mediados de abril del año pasado comenzó en la Media 7 de Tortuguitas una obra de ampliación de sus instalaciones, encarada por la Dirección de Infraestructura de la Dirección de Educación de la Provincia de Buenos Aires. La obra prevé la construcción de cuatro aulas y una sala para biblioteca. En total son unos 300 metros cuadrados, como primera etapa de un proyecto más amplio de ampliación de la sede de la escuela. La obra se licitó con un monto de 500.000 pesos y el plazo de ejecución estimado era de cinco meses. Por eso, estaba previsto que las nuevas instalaciones estarían listas para el comienzo del ciclo lectivo 2009. Sin embargo, la obra está paralizada. Esto se debe a que la empresa constructora abandono el lugar, argumentando que el estado provincial no había girado los pagos correspondientes a cada etapa. Según trascendió, la empresa solo habría recibido el anticipo de obra y luego ya no habría podido percibir ningún otro pago. Ante esta situación la empresa decidió dejar la obra en el mes de enero.

Obra parada. Los trabajos en la Media 7 se interrumpieron en enero

 

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

Panorama Político

LA OPOSICIÓN EN MALVINAS ARGENTINAS

Cuando se habla de política en el Malvinas Argentinas se suele hablar de lo que hace el cariglinismo. Poco se habla de otras fuerzas políticas. Si bien el poderoso aparato oficialista parece dominarlo todo hay otras fuerzas, opositoras, que ya afrontan el año electoral, dando pelea con los limitados recursos con que cuentan. Por cierto, no es irrelevante hablar de la oposición en un distrito como Malvinas Argentinas, donde hay una fuerte masas de votantes insatisfechos con la política del intendente Cariglino. En efecto, si se analizan las últimas elecciones (octubre de 2007), se advierte que los votos opositores fueron amplia mayoría. Para ir más en detalle, la suma de los votos positivos indica que casi un 60 % de la población le dijo no a la lista del intendente. Es más, si a ese porcentual le sumamos los votos en blanco y los nulos, la cifra de electores malvinenses que no aprueban la política oficialista trepa casi al 70 %. Se trata, entonces, de una masa significativa, mayoritaria.

Vale aclarar que hablar de oposición es hablar de las fuerzas que plantean una clara diferenciación respecto al oficialismo, con lo cual quedan excluidas las facciones que son tibias o directamente funcionales al cariglinismo. Entre estas últimas se puede señalar las fuerzas del peronismo disidente, que en el distrito no plantean diferencias con el oficialismo (en nuestra edición anterior hablábamos de cómo el oficialismo busca ubicar en sus listas hombres que les aseguren funcionalidad). Algo parecido pasa con el PRO: los dos concejales que tiene (que no obtuvo por votos sino por borocotización de los ediles que saltaron de bloque) han sido absolutamente funcionales al poder. El elector del distrito que buscvotar oposición debe tener claro que ni el PRO ni las listas del PJ disidente representan algo parecido a ello. De lo que se perfila hasta ahora, las fuerzas que aparecen con posibilidades de captar el descontento podrían ser la Coalición Cívica, la UCR, y Encuentro, la lista de Sabatella, el intendente de Morón. Ellas cargan el desafío de interpretar, seducir y encausar esa masa hacia su propuesta.

LA LISTA DE SABATELLA

Entre las fuerzas opositoras del distrito está Encuentro para la Democracia y la Equidad, el partido que formó el intendente de Morón Martín Sabatella, quien se postula para diputado nacional. A nivel distrital, el máximo referente es Horacio Quiroz, dirigente de Tortuguitas, ex candidato a intendente en 1995. “Estamos haciendo un armado importante, fundamentalmente con sectores progresistas que quedaron dispersos del Frente Para la Victoria, pero también con gente de otras fuerzas progresistas. Estamos haciendo plenarios, ya hicimos en Tierras Altas y en Grand Bourg y reunimos mucha gente interesada en cambiar la política del distrito”, comenta Quiroz a Tiempo. Respecto a candidatos, el dirigente explica que “todavía no vamos a dar nombres, pero buscamos personas comprometidas ideológicamente con el cambio, para asegurar concejales opositores hasta 2011. Pretendemos ser una fuerza que sea la contracultura política en el distrito”. En Pilar, Encuentro presentaba en estos días su junta promotora. En nuestro distrito, la presentación sería en abril, en un acto que contaría con la presencia de Sabatella.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

JORNADA DE TRABAJO

Dentro del marco del Programa Nacional de Fomento a la Comercialización (PRONAFOC), se realizó en Malvinas Argentinas una jornada de trabajo que tuvo como participantes a empresarios de distintas provincias del país que integran dicho programa a nivel nacional, con el objetivo de establecer políticas económicas conjuntas fomentando el crecimiento y desarrollo de los pequeños emprendedores. En la Jornada, que tuvo lugar en el ex batallón, se abordaron temas relacionadas con el apoyo al armado y promoción de Rondas de Negocios de carácter multisectorial en distintas regiones del país y el desarrollo de portales de negocios con el fin de contener la oferta y demanda de productos y servicios, como así también oportunidades de inversiones privadas en los sitios Web de los distintos organismos y entidades participantes.Participaron representantes y funcionarios de Tucumán, Córdoba, Ayacucho (provincia de Buenos Aires), La Matanza y Malvinas Argentinas, además de funcionarios de la Cancillería argentina. La iniciativa apunta a fomentar el crecimiento de los microemprendedores, aportando nuevas herramientas para hacer frente a la crisis económica.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

HOSPITAL PEDIÁTRICO

El municipio de Malvinas Argentinas informó el inicio de la obra de construcción del nuevo hospital pediátrico, en un terreno lindante al hospital de Trauma, en Pablo Nogués. El hospital contará con una superficie de 6.871 metros cubiertos, 1.740 metros totales semicubiertos y una capacidad de 220 camas. Se estima que los trabajos culminarán a mediados del presente año.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

DESIGNACIONES

El municipio de Malvinas Argentinas informó la designación de Carlos Lumbreras como director de Producción y Medio Ambiente. Lumbreras, dirigente de Tortuguitas, se presentaba en los últimos tiempos como asesor del intendente. Por otra parte, el ejecutivo malvinense aun no designó sucesor para el cargo vacante de director de Prensa. Por el momento, a través de un decreto, el intendente puso a cargo del área al subsecretario de Gobierno, Jorge Lopresti.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

Tortuguitas

CHOCAN DOS MOTOS

Tres jóvenes resultaron heridos luego del choque entre dos motos en las que se transportaban. El hecho se registró el pasado domingo 15 de febrero, cerca de las 21, en la calle Directorio, a la altura de Ferré, frente a la ex estación de servicio Sol y a la principal al barrio Parque Alvear I, en Tortuguitas. Según testimonios recogidos en el lugar, una de las motos habría intentado superar un vehículo por el centro de la arteria, lo que provocó que se tocara con el manubrio de la segunda moto, que circulaba en sentido contrario. El impacto hizo que ambas terminaran caídas sobre el pavimento, con sus pasajeros golpeados, a unos 50 metros de distancia entre sí. La peor parte la llevó uno de los jóvenes que se transportaba con un amigo en una de los vehículos involucrados, quien presentaba una fractura expuesta de fémur, a la vez que sangraba en abundancia. El conductor de la otra moto, que se trasladaba solo, resultó con golpes y raspones varios. Los vecinos que pasaban por el lugar avisaron a los Bomberos de Tortuguitas, que fueron los primeros en llegas, para brindar las primeras asistencias a los heridos.

Los bomberos asisten a uno de los heridos

Luego llegó una patrulla de la policía, y por último, tras más de 45 minutos de espera, una ambulancia del municipio de Malvinas Argentinas, que trasladó al joven fracturado y su acompañante. Unos minutos después llegó una segunda ambulancia, que trasladó al otro conductor.

PUNTO CRÍTICO

La entrada al barrio Parque Alvear I, en Ferré y Directorio, es un punto crítico en materia de tránsito, y los accidentes son habituales. La situación requiere adecuada señalización y control de tránsito.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

La despedida del Padre Olegario Pascual

"ME LLEVO LOS MEJORES RECUERDOS"

En nuestra última edición dimos amplia cobertura al cambio de cura párroco en Tortuguitas, con una misa celebrada por el Obispo de San Miguel. Le debíamos a nuestros lectores la palabra del Padre Olegario Pacual, el sacerdote que dejó esa tarea pastoral tras 18 años de trabajo en esta comunidad “Me siento feliz, como dije el otro día en la misa. Soy de las personas que saben medirse en cuanto al trabajo y la realidad que le toca a uno llevar adelante. Uno tiene su edad, por suerte estoy bien, pero existe la necesidad de no tener un ritmo tan acelerado. La doble tarea de ser representante legal del colegio parroquial y ser párroco es una tarea pesada que llevé por unos cuantos años. Como dije, estoy feliz que venga alguien más joven a hacerse cargo”.

- ¿Se va acostumbrando al cambio?

- Estoy preparándome mentalmente para el cambio. Hay que hacer cambios mentales a la hora de mudarse, entrenándome para volver a vivir en mi país, que nunca he dejado de querer ni de perder el vínculo. En España seguiré con tareas pastorales, hay muchos lugares donde hace falta nuestra tarea.

- ¿Qué le gustaría transmitir a la gente de Tortuguitas?

- Que me llevo recuerdos fuertes, positivos y también otros negativos. Pero por suerte lo positivo es lo que abunda. Lo pastoral, las amistades se me han dado con naturalidad. Tal vez mi carácter no siempre es el mejor, pero es algo a lo que la gente se acostumbró (risas). Pero seguramente que voy a extrañar, me llevo los mejores recuerdos de aquí. Agradecidísimo para toda la gente con la que hemos tenido contacto.

TRAYECTORIA

El Padre Olegario llegó de España a Tortuguitas en marzo de 1971. Estuvo ocho años como párroco y luego pasó a serlo en J.C. Paz. Tras un breve paso por Misiones, en la frontera con Brasil, volvió a Tortuguitas en el ’91. Luego de 18 años nuevamente como párroco en Tortuguitas, el ciclo se cierra para volver a su patria.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

DENUNCIAN MALTRATO A ANIMALES

La Asociación Civil en Defensa del Animal (ACEDDA) es una entidad de Tortuguitas, de reciente formación, integrada por personas sensibles respecto al maltrato que sufren los animales.

En el mes de enero, dos de sus integrantes recorrían la calle Los Olivos, a la altura del arroyo Garín, cuando se encontraron con una imagen horrorosa. Un perrito atemorizado, con heridas, uno de sus pies seccionado y alambre de púa atado en su cuello. Las mujeres recogieron el animal y lo curaron. “Era impresionante cuando lo encontramos. Tenía varias heridas y el cuello agusanado por las púas. Además del alambre tenía sogas en el cuerpo. Lo habían atado a las vías, para que el tren lo pise. Fue el tren el que le cortó la pata”.

Recuperado gracias a la ayuda de las integrantes de ACEDDA, Pablo Espera un nuevo hogar

Amparadas por la Ley 14.346 que castiga el maltrato y la crueldad a los animales, las mujeres radicaron una denuncia en la sede de la Comisaría de Tortuguitas. “La verdad que no entendemos esto, ni tampoco podemos hallar explicación a tanta crueldad. Y por desgracia no es un hecho aislado. Hace poco encontramos un gato muerto, atado con alambre también, y un vecino nos dijo que él liberó una perrita atada a las vías. Es increíble”.

Por suerte, el perro que fue recogido en la calle en tan mal estado ahora luce bien en casa de una de las integrantes de la asociación. Totalmente recuperado y a la espera de alguien que lo quiera adoptar. “Le pusimos Pablo de nombre. Es un perro joven, dócil con las personas, esperamos que alguien lo quiera en su casa y le brinde cariño”. Además de Pablo, la entidad protectora tiene más de veinte perros recogidos de la calle, que esperan ser adoptados. Los interesados pueden llamar al celular (011) 15-6562-8768.

Son muchas las personas que en Tortuguitas se preocupan por los animales. Y esa pasión las ha llevado a construir una verdadera cadena solidaria, donde cada persona aporta algo o asume alguna tarea. Así, hay gente que se ocupa, por ejemplo, de los perros del andén de la estación, llevándoles diariamente comida. También hay comerciantes que aportan y veterinarios que no cobran cuando curan a estos animales. Para recaudar fondos, ACEDDA acepta socios protectores Para asociarse, colaborar o adoptar animales, se puede llamar al celular (011) 15-5342-0042.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

CONVOCATORIA DE BOMBEROS

En breve dará comienzo un curso para aspirantes a bombero voluntario, a dictarse en el cuartel de los Bomberos de Tortuguitas. Pueden anotarse personas de ambos sexos, que tengan entre 18 y 40 años, con estudios primarios completos, domicilio en Tortuguitas, que posean DNI actualizado. El curso es gratuito y se dicta en la sede del cuartel. Los materiales del curso son sin cargo. Quienes lo completan egresan como Bomberos Activos y pueden incorporarse de inmediato al cuerpo activo local. Para ampliar información se puede concurrir personalmente a la sede del cuartel, J.F. Seguí 3967, todos los días, o llamar al (02320) 493000.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

ENCUENTRO LITERARIO

 

"El Rinconcito de Silca", espacio destinado a organizar encuentros literarios en la zona, informó que a partir de marzo retomará sus actividades con un encuentro que se realizará el sábado 14, a partir de las 18 horas, en la sede del Centro Comercial de Tortuguitas, J.F. Seguí 3969. El encuentro estará dedicado “a las mujeres que lucharon y luchan por una mejor calidad de vida”, según se informó. En 2009, los encuentros, que son con acceso libre y gratuito, serán el segundo sábado de cada mes, en horas de la tarde. Para consultas, llamar al celular (011) 15-5342-0042, o al e-mail: silvina1206@yahoo.com.ar

 

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

Partirá desde Tortuguitas

AYUDA SOLIDARIA PARA TARTAGAL

Un camión con ayuda para Tartagal partirá desde Tortuguitas el próximo 13 de marzo. Daniel Paz, vecino de Tortuguitas, es uno de los responsables de la movida solidaria. Con su compañero de trabajo Ismael Gómez (ambos trabajan en la planta de Bimbo en Pilar) patrocinan dos escuelas rurales del interior, una en Santiago del Estero y otra en Chaco. En 2008 concretaron cuatro viajes llevando donaciones a ambas escuelitas. Los elementos que recolectan son aportados por vecinos comunes y corrientes y por compañeros de trabajo. Además, Bimbo los ayuda con el costo del flete, y con la donación de alimentos y otros elementos como mochilas, remeras y útiles escolares para los chicos. Desde hace unos meses Paz y Gómez venían recolectando ayuda para la escuelita santiagueña. Pero el desastre de Tartagal los decidió a redirreccionar los elementos hacia ese lugar. “No podemos desconocer lo que pasó en Salta, ellos necesitan nuestra ayuda”, comenta Daniel Paz, que va de un lugar a otro en su camioneta, recolectando donaciones.

Daniel Paz, uno de los responsables de la iniciativa

Todavía hay tiempo para sumar donaciones. Cualquier elemento es útil: ropa, zapatos, alimentos no perecederos, sábanas, frazadas, utensilios de cocina, útiles escolares, electrodomésticos, libros, juguetes, etc.. Para hacer contacto se puede llamar al teléfono (02320) 551063 o al celular (011) 15-4099-2916.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

Cooperativa

DESCUENTAN LLAMADAS A TARTAGAL

La Cooperativa de Tortuguitas informó que a raíz de los sucesos ocurridos en Tartagal, el Consejo de Administración de la entidad decidió solidarizarse con los abonados y clientes que pudieran tener familiares o amigos en afectados en esa región. En consecuencia, la empresa decidió que las llamadas realizadas a Tartagal, Salta (03875) desde la hora 0 del día 15 de febrero de 2009 hasta la hora 24 del día 28 de febrero del 2009, tendrán un valor de $ 0,20 más IVA el minuto de comunicación. Según se informó, los valores significan un descuento aproximado del 65% en el valor normal de la comunicación.

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

Del baúl de los recuerdos

 

REMATE EN LA QUINTA LAS PARVAS

 

La zona donde hoy se encuentra el barrio Parque Alvear I era antes una enorme fracción de unas 100 hectáreas, conocida como Quinta Las Parvas. La propiedad tenía un gran chalet, con tejas coloniales, que aun sigue en pie (en la calle Bogotá y Triunvirato. En el lugar había vacas y animales de granja. En la imagen que acompaña esta nota, vemos la portada del primer remate que se hizo en la zona, en el año 1948, a cargo de la firma inmobiliaria Rufino de Elizalde & Cia., con sede en Capital Federal. En la portada se lee «Sobre la estación Tortuguitas y la Ruta 8 (Km. 40), Las Parvas, un barrio parque de trazado moderno». Salieron a la venta, en esa ocasión, 337 lotes. Posteriormente, a comienzos de los años ’70, la firma Kanmar loteó la totalidad de las tierras, quedando el barrio Parque Alvear I con su actual conformación.

 

 

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

PARA TERMINAR LA PRIMARIA

 

La Escuela de Adultos Nº 703, con sede en el edificio de la Escuela Nº 8 (Cura Brochero y Panamá, Tortuguitas), brinda la posibilidad de terminar la primaria a personas de 16 años de edad hacia delante. El ciclo lectivo 2009 comienza el 9 de marzo, pero la inscripción sigue abierta todo el año. En la sede de la Escuela 8, el horario de clases es de 18 a 21. La escuela funciona también en las sub sedes Itatí (con turnos de mañana y de tarde), en la Escuela 28 del barrio Pech (de 18 a 21) y en la Escuela 21, del barrio Los Ángeles (de 13 a 16). Para inscribirse hay que concurrir con fotocopia de DNI o constancia de documento. No hace falta llevar el pase de la escuela de la cual proviene el alumno. Informes al teléfono (02320) 498379, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas.

 

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

Fútbol / Veteranos

 

TERCER PUESTO PARA LOS PIRATAS

 

Los Piratas de Tortuguitas terminaron terceros en el campeonato de verano que organizó la Liga Pilarense de Fútbol, para mayores de 35 años. El conjunto local fue animador de este torneo corto, y redondeó una campaña destacada. El paso a la final se le cerró con Chacabuco de José C. Paz, el domingo 8, al caer derrotado 1 a 0, en un partido en el cual no fue menos que su rival. En la definición por el tercer puesto, Los Piratas jugaron ante Inter de Grand Bourg. El partido se disputó el domingo 15 de febrero, en cancha neutral de Pilar. Los Piratas fueron los claros dominadores del encuentro. Abrió la cuenta Gabriel García para el conjunto de Tortuguitas, promediando el primer tiempo. En la segunda etapa, el dominio Pirata fue claro. Pudo ser más amplio el resultado, de concretar las numerosas jugadas de gol generadas, pero falló la definición y recién a pocos minutos del final lo pudo liquidar a través de un gol de Néstor Molina, que fijó el resultado en 2-0. De este modo Los Piratas se quedaron con el tercer puesto, demostrando que están para dar pelea.

 

El campeón fue Chacabuco de J.C. Paz, que derrotó a El Porvenir de Pilar 2 a 1.

 

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

Comienza la temporada 2009

 

LAS PROPUESTAS DEL FÚTBOL INFANTIL

 

Se viene la temporada 2009 de fútbol infantil en Tortuguitas y las distintas entidades que se dedican a la actividad ajustan sus propuestas. En lo que hace a fútbol en cancha de 11, el Club Parque Hermoso informó que participará en la Liga Malvinas Argentinas, con sede en Don Torcuato. El campeonato comienza en abril y participan, entre otros, Vélez, Leandro N. Alem, Deportivo Armenio y filiales de Boca, Ríver y San Lorenzo. Las categorías van de 2000 hasta ‘92. Por otra parte, el club participará en una Liga Formativa, en cancha chica, para chicos que están en nivel inicial. Para ambos campeonatos, Parque Hermoso sigue incorporando jugadores. Los entrenamientos son los martes, jueves y viernes, de 17 a 20 horas, en la sede de Guayanas, detrás de la parroquia Fátima.


En lo que hace a cancha reducida, el Ateneo San Lucas exhibe una larga tradición en baby fútbol. La entidad está definiendo su participación en la Liga de San Miguel, con equipos que van de la categoría 2002 hasta ‘94. Incorporan jugadores en todas las categorías. Los entrenamientos son de lunes a viernes, de 18 a 20, en la sede de Llavallol y Guayanas.


El Polideportivo de la Cooperativa también tiene su propuesta para fútbol infantil, en cancha reducida. Participan del campeonato de la Liga de Profesores de Educación Física (Lipef), en categorías que van de 2003 a ’96. Los más chiquitos, categorías 2004 y 2005, reciben los primeros fundamentos del juego. Comienzan a mitad de año. También se contempla la participación de la categoría ‘94/’94 en cancha de 11. Los entrenamientos son de lunes a sábados, a las 17.15 horas, en la sede de Las Araucarias 1176. En la misma liga participa la Escuela de Fútbol Los Amigos, que este año cumple 10 años. Incorporan jugadores desde 2003 hasta ’93. Los entrenamientos son de 17.30 a 19.30, en la sede de Misiones 365.

 

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

AMISTOSO DE FÚTBOL FEMENINO

 

El último domingo 1 de marzo hubo en Tortuguitas una jornada de amistosos protagonizada por el fútbol femenino. Fue en el Polideportivo de la Cooperativa de Tortuguitas. Los equipos de esa entidad, a cargo de los técnicos Gonzalo y Matías Pérez, recibieron una delegación del Club Pescadores y Náutica de San Pedro. El amistoso forma parte de la preparación del plantel con vistas a la participación en campeonatos de liga, y se suma a otros disputados anteriormente con Escobar, Los Andes de Munro y la entidad de San Pedro, que en esta ocasión retribuyó la visita del plantel de Tortuguitas. La delegación visitante estuvo integrada por un equipo juvenil de básquet, que enfrentó al equipo de la Cooperativa.

 

 

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································

TORNEO DE BEACH VOLLEY

 

El sábado 7 y el domingo 8 de marzo, se realizará un Torneo de Beach Voley en el Polideportivo de la Cooperativa. La competencia será para duplas en categorías Libre Caballeros y Libre Damas. El torneo significará la inauguración oficial de la nueva cancha de voley playa que la entidad construyó en su Polideportivo. El sábado 7, desde las 11 horas, se disputará la ronda clasificatoria. El domingo 8, también a partir de las 11, se jugarán las finales. Las duplas interesadas en participar ya pueden inscribirse en Las Araucarias 1176 (detrás de la sede de la Cooperativa), de lunes a viernes de 12.30 a 20 horas y los sábados de 9 a 13. Cierre de inscripción; sábado 7 de marzo, una hora antes del torneo.

 

VOLVER AL INICIO >>

··························································································································································································